“Carta abierta a Beatrice Ask”, de Jonas Hassen Khemiri.
Tras salir en el periódico Rebelión, los amigos de Núvol publican hoy mi traducción del artículo del genial escritor sueco Jonas Hassen Khemiri “Carta abierta a Beatrice Ask”; un alegato … Sigue leyendo
Entrevista a Osvalde Lewat-Hallade
Osvalde Lewat-Hallade (Camerún, 1976) es uno de los nombres destacados del cine africano a nivel internacional. Reconocida como una de las directoras de documental más rupturistas de los últimos años, … Sigue leyendo
Slum Film Festival. “African Slums on the Reel”
La 7ª edición del Festival de Granada Cines del Sur sorprendió otorgando el premio a la mejor película a Nairobi Half Life, coproducción alemana-keniata y primera película de David ‘Tosh’ … Sigue leyendo
“Creation in Exile. Five Filmmakers in Conversation”. Entrevista a su directora Daniela Ricci
El lector interesado en el mundo del cine encuentra, puntualmente, a través de entrevistas en la prensa escrita y vídeos en Youtube, extras en DVDs, declaraciones recogidas en blogs y … Sigue leyendo
Las inquietantes esculturas de la sudafricana Jane Alexander toman Nueva York.
Existen dos clases de artistas: los que escriben memorias, dan entrevistas y acompañan sus obras como el padre atento a las correrías de sus hijos, impidiendo que otros se adueñen … Sigue leyendo
Crítica de la película sobre el héroe haitiano ‘Toussaint Louverture’ y conversación con su protagonista Jimmy Jean-Louis.
“Arrancad de raíz conmigo el árbol de la esclavitud.” Con esta frase llamaba Toussaint Louverture a los negros de la parte francesa de la isla de La Española a unirse … Sigue leyendo
20 años de cines africanos en Nueva York
Han pasado 20 años desde que Nueva York acogiese por vez primera un festival de cine dedicado en su totalidad a directores y obras de proveniencia africana. Corrían los años … Sigue leyendo
Charla con MATTEO GARRONE; director de Gomorra y Reality.
Matteo Garrone, director de la archipremiada Gomorra (Gomorrah, 2008) y de las menos conocidas aunque tan notables L’Imbalsamatore (2002) y Primo amore (2003), desembarcaba hace unos días en la ciudad … Sigue leyendo
Alain Gomis y Moussa Touré: velada senegalesa en FESPACO.
El director franco-senegalés Alain Gomis (París, 1972) recibió anoche en la ceremonia de clausura del Festival panafricano de cine y televisión de Ouagadougou (FESPACO) el más alto reconocimiento por su … Sigue leyendo