ÁFRICA Y EL MERCADO DEL CINE GLOBAL: LOS EMIGRANTES AFRICANOS NO LOGRAN ALCANZAR LAS COSTAS DE CANNES.
Cannes vuelve a inundar las portadas de la prensa internacional de alfombras rojas, celebrities glamurosas, distribuidores al acecho del último Blockbuster y algún que otro manifiesto humanitario ocasional. En un … Sigue leyendo
Noticias sepultadas: 54 emigrantes congoleses son inesperadamente repatriados desde España a una cárcel de Kinshasa
Sólo han pasado tres meses desde el giro conservador en el gobierno en España. La crisis y la reforma del empleo han sido temas estrella de la prensa nacional e … Sigue leyendo
MANIPULANDO LA HISTORIA: EL SECRETO DEL TRIUNFO DE THE HELP (CRIADAS Y SEÑORAS).
No abundan las películas que, con actores y actrices negros en sus papeles principales, logren buena distribución en salas comerciales nacionales e internacionales. The Help (Criadas y señoras, 2011) lo … Sigue leyendo
El otro lado del estrecho: Melilla, paradigma de ciudad-frontera
RESUMEN Melilla, a la vez Sur y Puerta de/a una Europa que se ha blindado a la emigración, segregándose de otras culturas mientras se negaba a sí misma es, ante … Sigue leyendo
El cine bangladeshi: un gigante desconocido
1. Acercándonos al objeto de análisis: la invisibilidad y el problema de la delimitación del cine de Bangladesh. En una primera aproximación al cine de Bangladesh nos encontramos con un … Sigue leyendo
Emigrando en el cine: realidades pan-europeas
Que la 54ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 21 al 30 de septiembre, dedique una retrospectiva a la Emigración, no parece arriesgado sino … Sigue leyendo
Tony Gatlif y Fatih Akin: diferentes miradas a la realidad migratoria en el cine contemporáneo
La realidad industrial del cine le ha acompañado desde sus orígenes más de un siglo atrás. Remontándose a sus primeros tiempos dos son las motivaciones por las que surgió: como … Sigue leyendo