Reseña: “Signal and Noise. Media, Infrastructure, and Urban Culture in Nigeria”, de Brian Larkin.
En esta ocasión ha sido la revista Caracteres la que me ha acogido entre sus páginas con una reseña sobre uno de los libros que han cambiado la metodología de … Sigue leyendo
“Osvalde Lewat: documentales que transgreden fronteras”, en el nº 11 de la revista ‘Africaneando’, Oozebap
Desde el mes de septiembre pasado, Oozebap no sacaba otro número de su revista Africaneando, publicación de referencia en español sobre asuntos africanos. De nuevo, han contado con mis servicios, dejándome … Sigue leyendo
Elegía para el renacimiento de Oozebap
“¿Oozebap? Es un juego de palabras entre ooze (en inglés rezumar, rebosar) y bap (umbral en árabe): un símbolo de aquellos mundos que queremos promover/vivir, donde cada palabra cuenta y … Sigue leyendo
Número 10 de la revista Africaneando, Oozebap
Casi ha pasado un mes desde mi último post en este blog. No creáis que unas merecidas vacaciones que aún están por llegar han sido las culpables de mi ausencia. Si he permanecido … Sigue leyendo
OUR BELOVED SUDAN, de Taghreed Elsanhouri (2011) o el cine como arma de cambio histórico.
Our Beloved Sudan (2011) es la cuarta película de la directora sudanesa Taghreed Elsanhouri tras los documentales cinematográficos All about Darfur (2005) y Mother Unknown (2009), ambos premiados en Zanzíbar, … Sigue leyendo
AFRICA ACCESS: nuevos materiales y herramientas para enseñar África disponibles en la Web.
Ilustración del libro infantil Mama Titi, de Donna Jo Napoli e ilustraciones de Kadir Nelson. El pasado domingo 15 de abril tuvo lugar en Nueva York el taller How to … Sigue leyendo
Festivales de cine africano: ¿moda o necesidad?
“Estamos en un momento crucial de redefinición de los festivales de cine africano. Cada año surgen nuevos mientras otros se extinguen sin alcanzar las dos ediciones. La clave está en … Sigue leyendo
La gran mentira del cine contemporáneo: ¿los festivales de cine “independiente” como alternativa?
En la última década, España se ha unido al movimiento global de proliferación de Festivales de Cine de diversa índole, todos ellos con una premisa común: completar un vacío en … Sigue leyendo