Las inquietantes esculturas de la sudafricana Jane Alexander toman Nueva York.
Existen dos clases de artistas: los que escriben memorias, dan entrevistas y acompañan sus obras como el padre atento a las correrías de sus hijos, impidiendo que otros se adueñen … Sigue leyendo
Charla con MATTEO GARRONE; director de Gomorra y Reality.
Matteo Garrone, director de la archipremiada Gomorra (Gomorrah, 2008) y de las menos conocidas aunque tan notables L’Imbalsamatore (2002) y Primo amore (2003), desembarcaba hace unos días en la ciudad … Sigue leyendo
George H. O. Abungu obtiene el premio del ARCA por toda una vida dedicada a la defensa del arte.
El 23 y 24 de junio pasados se entregaron en Amelia, una pequeña localidad de Umbría, los premios anuales de ARCA (Asociación para la investigación de los crímenes contra el … Sigue leyendo
LAS VOCES ANÓNIMAS Y EL PAPEL DEL CRÍTICO
Cuando el siglo XXI era todavía una realidad incierta, la vida resultaba más sencilla para el analista cultural. Hemos caminado un buen trecho del siglo que ha visto la mayor … Sigue leyendo
AUGUST SANDER and SEYDOU KEÏTA: Portraiture and Social Identity. O “Fuga a tres voces de August Sander, Seydou Keïta y Virxilio Viéitez”. (The Walther Collection Project Space, NYC).
Soy mujer, historiadora del arte, gallega residente en los Estados Unidos, persona apasionada por África… En ocasiones tengo la ilusión de que este cóctel me protege de mis propias reacciones … Sigue leyendo
VISUAL CENTURY. South African Art in Context 1907-2007.
“VISUAL CENTURY es una ambiciosa publicación que consta de cuatro volúmenes, los cuales revalúan cien años de arte visual sudafricano desde una perspectiva post-apartheid. Es el primer estudio de gran … Sigue leyendo
PARIS PHOTO amplía su mirada al África subsahariana. París, 10-13 de noviembre de 2011.
La que está considerada la feria de fotografía más importante en suelo europeo y entre las diez mejores del mundo, PARIS PHOTO, tiene como invitada especial al África Subsahariana para … Sigue leyendo